Santiago de Chile, lunes 23 de abril de 2018
Blogs de SUR
Publicaciones
Videoteca
Bitácora
Contacto
Suscríbase
Agenda
Abril - 2018
L
M
M
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Ver otros meses
Facebook
La política del PROCREAR. Entrevista a Eduardo Reese | HI ? Revista Habitat Inclusivo
Publicado p...
Eminencia estadounidense en educación: ?Chile ha sido un laboratorio de malas políticas educacionale...
Seminario Lefebvre y la revolución urbana
6 de septiembre de 2013
Diciembre 2015
[PARA AGENDAR]: Hacia HABITAT III, Seminario Ciudad Segura para Mujeres y Niñas. Quito, Ecuador, 10 y 11 de diciembre de 2015
Este Seminario, organizado por la Unidad Patronato Municipal San José, Quito, en conjunto con ONU Mujeres, busca ser un espacio para debatir sobre la importancia de pensar la ciudad desde un enfoque de género. En el marco del Seminario, Olga Segovia, investigadora de SUR y coordinadora de la Red Mujer y
[PARA AGENDAR]: Seminario internacional: Memoria y violencia política
Especialistas chilenos, de Alemania, Italia, Estados Unidos y Colombia se darán cita este 9 diciembre, para debatir la relación entre lugares, sitios y territorio e identidades y violencia política, en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. +Info: http://fadeu.uc.cl/noticias-y-prensa/noticias/seminario-internacional-espacio-y-violencia-politica PROGRAMA Apertura: 9:00 - 9:10. Carolina Aguilera y Viviana Bravo, Foro Urbano. 9:10 - 9:20. Ricardo Brodsky, Director
[LANZAMIENTO NUEVA PUBLICACIÓN]:: "Con subsidio, sin derecho", editado por Alfredo Rodríguez, Paula Rodríguez, Ana Sugranyes
+Info: http://www.sitiosur.cl/tp.php?pid=63
[LANZAMIENTO NUEVA PUBLICACIÓN]:: "Con subsidio, sin derecho", editado por Alfredo Rodríguez, Paula Rodríguez, Ana Sugranyes
Ediciones SUR y el Comité Hábitat y Vivienda del Colegio de Arquitectos de Chile tienen el agrado de invitarle al lanzamiento del libro Con subsidio, sin derecho. La situación del derecho a una vivienda adecuada en Chile, editado por Alfredo Rodríguez, Paula Rodríguez y Ana Sugranyes, el día martes 15 de diciembre,
[PARA LEER]:: The City for the Education
The City for the Education N°8, 2015 Paula Rodríguez, Alfredo Rodríguez SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación “The air of the city makes us free”, a phrase that could be read in the walls of the first European cities. Back then and still today this case emerges where urban life allows people to
[PARA SABER]: "Con subsidio, sin derecho", editado por Alfredo Rodríguez, Paula Rodríguez, Ana Sugranyes
Este libro examina, a través de un estudio de casos, las políticas de viviendas sociales en Chile desde la perspectiva del derecho humano a una vivienda adecuada, definido este como el derecho a un lugar donde vivir en seguridad, paz y dignidad. Su origen fue un informe realizado por SUR Profesionales
Noviembre 2015
(PARA AGENDAR) Conferencia anual COES 2015. Conflictos urbanos y territoriales: ¿desafiando la cohesión social?
Olga Segovia participa en el Panel: Territorios inclusivos, ¿posibilidades para la diversidad?, el martes 17 de noviembre, con la ponencia "Violencias y desigualdades de género en el uso y apropiación del espacio urbano" La presentación aborda las diversas manifestaciones de violencia de género, según lugar de la ciudad en que se habita. Expresiones que son como
Seminario Ciudad Inclusiva: la Sociedad Civil como Agente de Desarrollo Urbano
Más información: www.seminariocndu.cl
[PARA AGENDAR]: Taller de trabajo “Hacia una estrategia regional conjunta para proteger a las mujeres y a las niñas de violencia en el Triángulo Norte”
Taller de trabajo “Hacia una estrategia regional conjunta para proteger a las mujeres y a las niñas de violencia en el Triángulo Norte”, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2015, Panamá. Convocado por ONU Mujeres, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Corte Centroamericana de
[PARA LEER]: La Ciudad para la Educación, de Paula Rodríguez y Alfredo Rodríguez
“El aire de la ciudad nos hace libres”, se leía en los muros de las primeras ciudades europeas. Y esto es así, porque la vida urbana permite que las personas establezcan relaciones solidarias entre ellas y se encuentren para trabajar en torno a proyectos basados en la justicia, la paridad
[PARA SABER]: Vecinos entregaron a la municipalidad de Talca el prediseño del parque de la 17 norte
La iniciativa fue la guinda de la torta durante la cuenta pública de la Mesa de Trabajo del Territorio 5 de Talca, ocasión en la que se realizó un balance con los logros obtenidos después de poco más de un año desde que se conformó esta iniciativa de participación ciudadana.
[PARA AGENDAR]::: Seminario Ciudad Inclusiva: la Sociedad Civil como Agente de Desarrollo Urbano
El rol de la sociedad civil en el desarrollo de políticas públicas urbanas es lo que este jueves 19 de noviembre se analizará desde distintas perspectivas en un seminario organizado por el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La actividad titulada “Ciudad Inclusiva: la
[PARA AGENDAR]::: Cuenta Pública Mesas Territoriales. Programa Territorio y Acción Colectiva
Cuenta Pública: La Mesa de Trabajo de Las Américas/Doña Rosa se apresta a entregar su primera Cuenta Pública a vecinos, vecinas, organizaciones sociales y territoriales del sector. La actividad, que contará con la asistencia de autoridades y representantes de otras mesas territoriales de Talca, se llevará a cabo el próximo
[PARA SABER]: Participación en jornada “Municipio y Planes de Acompañamiento Social de los Programas Habitacionales”
El día 18 de noviembre 2015, se realizó, en el Hotel Fundador, la jornada de trabajo “Municipio y Planes de Acompañamiento Social de los Programas Habitacionales”, organizada por la Subdirección de Operaciones Habitacionales de SERVIU Metropolitano. SUR Profesionales participó de esta jornada, representado por Alejandra Sandoval, coordinadora del Proyecto piloto Plan
Octubre 2015
[PARA AGENDAR]: Eventos asociados a la XVIII Asamblea General de ALOP, octubre, Lima, Perú
Entre el lunes 19 y miércoles 21 de octubre, tendrá lugar la XVIII Asamblea General de asociadas en Lima, Perú. En el marco de la celebración de la Asamblea, el Comité Ejecutivo de ALOP (http://www.alop.org.mx/) ha definido la siguiente agenda de actividades, para el día lunes 19 de octubre, en el Hotel Carrera (Salón Jorge
[PARA AGENDAR]: Alfredo Rodríguez participará en el Encuentro Internacional de la sociedad civil y gobiernos locales hacia Hábitat III
Encuentro Internacional de la sociedad civil y gobiernos locales hacia Hábitat III: Derecho a la vivienda, barrio y ciudad El Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo – desco, La Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú – REMURPE y la Coalición Internacional por el Hábitat – HIC, le invitan
[PARA SABER] 100 mejores prácticas del Premio Dubai de Naciones Unidas
Cuatro mejores prácticas presentadas por SUR obtuvieron reconocimiento en el marco del Premio Dubai de Naciones Unidas 2014 CicloRecreoVía, que se se plantea como un proyecto que desde hace 8 años propone la recuperación del espacio público a través del corte de calles estratégicas que permiten liberarlas de automóviles promoviendo el
[PARA SABER]: Alfredo Rodríguez participó en el Encuentro Internacional de la sociedad civil y gobiernos locales hacia Hábitat III
Encuentro Internacional de la sociedad civil y gobiernos locales hacia Hábitat III: Derecho a la vivienda, barrio y ciudad El Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo – desco, La Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú – REMURPE y la Coalición Internacional por el Hábitat – HIC, le invitan
[PARA CONSULTAR]::: Diagnóstico Socio Urbano UV 46 Talca
El presente documento “Diagnóstico Socio Urbano de la Unidad Vecinal 46″ es el resultado de un trabajo de investigación participativa, realizada en el marco del Programa Territorio y Acción Colectiva, en el sector de la Unidad vecinal 46 que agrupa las villas Don Sebastián, Don Horacio, Lomas de Lircay, Doña
Septiembre 2015
[PARA LEER]::: Lefebvre revisitado: capitalismo, vida cotidiana y el derecho a la ciudad
Henri Lefebvre desarrolló un fundado análisis crítico sobre la evolución previsible de la dinámica urbana, anticipando el avance de una revolución urbanística a escala planetaria. Situación contextualizada en un orden general regido por la lógica de la mercancía. Hoy en día el profesional aparece como una lectura ineludible para la
[PARA LEER]::: Vecinos al poder. Nuevo modelo de gestión participativa / Escuela de Líderes de Ciudad
"Pasaron de la desconfianza y resignación a ser los impulsores de los cambios. A través de Mesas de Trabajo, se sientan codo a codo con la autoridad y se organizan mirando el territorio, una escala intermedia entre la comuna y las poblaciones". (Fuente: Diario El Centro | 13 de septiembre de
Agosto 2015
(PARA AGENDAR): Ciclo Formativo 2015, “Territorios y Ciudadanía: construyendo nuestro espacio"
El sábado 22 de agosto se da inicio al ciclo formativo "Territorios y Ciudadanía: construyendo nuestro espacio”, en el que participarán mujeres y hombres, vecinos, líderes y dirigentes sociales de las nueve villas de la Unidad Vecinal 46 de Talca. El ciclo forma parte del Programa Territorio y Acción Colectiva
Julio 2015
[PARA LEER]: "La planificación urbana importa", de Alfredo Rodríguez y Paula Rodríguez
Presentación El suelo urbano, sobre el cual la mayoría de los habitantes de nuestro país, Chile, vive, circula, trabaja, estudia, es el objeto central de la planificación urbana. En la tradición española de la legislación urbanística, la ley central es la Ley del Suelo, donde se califican los suelos por su
Junio 2015
[PARA LEER]: Barómetro de Política y Equidad n° 10 (junio 2015). Palabra empeñada. Crisis política y agenda gubernamental
El Barómetro de Política y Equidad es una publicación semestral dedicada al análisis de las políticas públicas en Chile, editada por Fundación Equitas en conjunto con la Fundación Friedrich Ebert. En cada número, un equipo de expertos e investigadores en política, economía, política social, empleo y protección social, educación superior,
Mayo 2015
[PARA LEER]: Informe Democracia y Desarrollo 2012-2013, de ALOP
La Asociación Latinoamericana de Organizaciones de Promoción al Desarrollo – ALOP presenta su Informe sobre Democracia y Desarrollo en América Latina 2012-2013: Las organizaciones y movilizaciones sociales por la defensa de los recursos y bienes naturales. Un desafío para la democracia y el desarrollo en América Latina. Producto de dos años de investigaciones
[PARA LEER]:: "Era lo justo. Producción de periferia en Santiago de Chile en los años cincuenta", de Paula Rodríguez M.
Descarga artículo aquí ***** Descarga de la revista Territorios, n° 32
Marzo 2015
[PARA AGENDAR]: Taller Urbanización y Desarrollo Geográfico Desigual, Quito, Ecuador
Taller Urbanización y Desarrollo Geográfico Desigual Fecha: Jueves 5 de marzo de 2015 Lugar: IAEN, Av. Amazonas N37 - 271 y Villalengua, Aula Magna REGISTRO PARTICIPANTES (08:00 – 08:30) Sesión 1: (08:30 – 09:30) Grandes proyectos, modelo de desarrollo y transformaciones urbanas Moderación: Andrea Carrión Grandes Proyectos Urbanos Públicos y su impacto en las ciudades y áreas
[PARA LEER]: Actualización de Observatorio Regional
El conjunto de conocimientos hasta hoy acumulados por el Proyecto ¨Colombia, Chile, El Salvador: Un nuevo paso en la implementación de políticas contra la violencia. Mujeres más seguras¨ apoyado por el Fondo Fiduciario para Eliminar la Violencia contra la Mujer; y por el Programa Regional ¨Ciudades sin violencia hacia las
Mapa Experiencias: Organizaciones de Mujeres y Actores Policiales: Contribuyendo a erradicar la violencia de género
En el Día Internacional de la Mujer, presentamos el Mapa de Experiencias que reúne casos de diferentes ciudades del mundo. Ha sido elaborado por Fundación Guatemala en colaboración con SUR Corporación, en el marco del Proyecto "Colombia, Chile, El Salvador: Un nuevo paso en la aplicación de políticas contra la violencia,
Noviembre 2014
[PARA AGENDAR] Lanzamiento de Libro Orientando la acción pública desde la base. Sistematización y análisis del Programa Territorio y Acción Colectiva TAC
La Escuela de Líderes de Ciudad ELCI, tiene el agrado de invitarle al lanzamiento del libro “Orientando la acción pública desde la base. Sistematización y análisis del programaTerritorio y Acción Colectiva TAC”, a realizarse el viernes 21 de noviembre de 2014 a las 12 horas, en el Centro de Extensión
«
1
2
3
4
5
6
7
...
28
29
»
SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación
María Luisa Santander 0440, Providencia, Santiago de Chile.
Código postal: 7500833
Teléfonos: (56-2) 23 411 050, (56-2) 22 696 311, (56-2) 22 691 974