Santiago de Chile, miércoles 25 de abril de 2018
Blogs de SUR
Publicaciones
Videoteca
Bitácora
Contacto
Suscríbase
Agenda
Abril - 2018
L
M
M
J
V
S
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Ver otros meses
Facebook
Seminario Lefebvre y la revolución urbana
6 de septiembre de 2013
Enero 2014
Seminario Taller. Talca al 2016. Qué agenda, qué gestión municipal
El sábado 25 de enero del presente año, entre las 10:00 y las 13:00 horas, en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule, Talca, se llevará a cabo el Seminario Taller: Talca al 2016. Qué agenda, qué gestión municipal. La actividad, organizada por la
PARA AGENDAR: Foro Formación Ciudadana: Sociedad Civil, Derechos Fundamentales y Poder Constituyente en Chile
Las universidades Academia de Humanismo Cristiano, Arcis y Austral de Chile invitan al Foro “Formación Ciudadana: Sociedad Civil, Derechos Fundamentales y Poder Constituyente en Chile”, a realizarse este 27 y 28 de enero y donde especialistas abordarán diversas temáticas y paneles de trabajo. El día lunes se contará con la presencia
Para agendar: 31 marzo, plazo final para la presentación de las candidaturas al Premio Dubai 2014
Más información en: El Agora, http://www.elagora.org.ar/ Foro Iberoamericano y del Caribe sobre Mejores Prácticas, http://mejorespracticas.ning.com/profiles/blogs/premio-internacional-de-dubai-para-mejores-practicas-2014
Programa de políticas urbanas de la Nueva Mayoría
PARA SABER ACERCA DE_Programa de políticas urbanas de la Nueva Mayoría Informe sobre ciudad y reconstrucción del Barómetro de Política y Equidad, de la Fundación Equitas: "Lo que queda por hacer". Autores: Alfredo Rodríguez y Paula Rodríguez (SUR). Resumen de contenido: En este informe de ciudad y reconstrucción, se revisan los programas de la Nueva
SUR sale a vacaciones
Las personas que trabajamos en SUR saldremos de vacaciones durante gran parte del mes desde febrero, como todos los años. Esto se traducirá en que SUR cerrará sus oficinas (también teléfonos y correos electrónicos) desde el día viernes 31 de enero hasta el lunes 24 de febrero de 2014. _____ SUR
Diciembre 2013
Video: Escuela de Formación Juvenil para la Integración Socio-territorial y Cultural
El 13 de diciembre 2013, en Corporación SUR, cerca de 30 jóvenes de distintas comunas de Santiago culminaron el ciclo formativo de la Escuela de Formación Juvenil para la Integración Socio-territorial y Cultural. Aquí una parte de sus trabajos de "captura fotográfica" de distintos activos patrimoniales de Santiago: patrimonio religioso
"Políticas neoliberales en Santiago de Chile: políticas contra la ciudad"
Autores: Alfredo Rodríguez y Paula Rodríguez. Este es un artículo publicado a fines de 2013, en la Revista Questiones Urbano Regionales, Volumen 2, número 2. Quito: Ecuador. Resumen de contenido: "Hemos estructurado el texto en cuatro partes. En la primera nos referimos a la desigualdad como una característica de Santiago, que se
[PUBLICACIÓN DESTACADA]:: El Derecho a la vivienda adecuada en Chile
Capítulo acerca del derecho a la vivienda adecuada, en el Informe sobre Derechos Humanos del Instituto Nacional de Derechos Humanos. Resumen de contenido: El estudio que sirvió de base para la elaboración de este capítulo fue desarrollado por SUR, con un equipo constituido por Fernando Jiménez, Ana Sugranyes, Susana Aravena, Alejandra
Bicicultura: Cambiar el transporte urbano para cambiar la sociedad
Autores: Alfredo Rodríguez, Paula Rodríguez, Alejandro Oviedo (SUR); Amarilis Horta, Víctor Romo (Bicicultura). Resumen de contenido: "Bicicultura es un muy buen ejemplo de cómo una organización de la sociedad civil se origina en red, recibe y transfiere conocimiento, e influye políticamente en la creación de política pública mediante la publicitación de un problema urbano.
Noviembre 2013
Curso Virtual Género y cambio climático en la agricultura y la seguridad alimentaria
Los comprobados efectos del cambio climático sobre los sistemas de producción agrícola podrían limitar seriamente el desarrollo de la agricultura y la producción de alimentos, si los riesgos de dicho cambio no se enfrentan (FAO, 2010). En la Conferencia de Alto Nivel sobre la Seguridad Alimentaria Mundial "Los desafíos del cambio
II Seminario "Santiago, desde la ciudad de Benjamín Vicuña Mackenna a los desafíos del siglo XXI"
Por segundo año consecutivo, el Museo Benjamín Vicuña Mackenna organiza este espacio con el objetivo de reflexionar en torno a la ciudad de Santiago y sus múltiples aristas. La actividad, que contará con las ponencias de diversos especialistas del área, se desarrollará todos los jueves de noviembre a las 19:00 horas. Entrada
Viernes 22 noviembre 2013 Hoy, a contar de las 18:00 horas, daremos inicio al Curso Virtual Género y cambio climático en la agricultura y la seguridad alimentaria
El Objetivo general del Curso Virtual es “Contribuir al fortalecimiento de las capacidades locales, nacionales y regionales, con el fin de promover actividades para enfrentar el cambio climático en la agricultura, considerando la perspectiva de género y su vínculo con la seguridad alimentaria” Bienvenidas y bienvenidos!! Equipo Coordinador y Tutoras: Olga Segovia y
Coloquio Interamericano sobre Educación en Derechos Humanos
El 6 y 7 de septiembre el Instituto Nacional de
In memorian Padre Pierre Dubois
Las personas que trabajamos en SUR celebramos la vida del Padre Pierre Dubois (1931-2012). Fuente: Hechos urbanos Homenaje Vol. 30 Santiago de Chile : Centro de Documentación SUR, V. 30, marzo, 1984 http://www.sitiosur.cl/r.php?id=134
In memoriam Hilda Herzer
Hilda Herzer nos dejó este domingo 26 de agosto de 2012. Hilda fue socióloga, profesora e investigadora del Instituto de Investigaciones Gino Germani y la Carrera de Sociología, en la Universidad de Buenos Aires, entre muchos otros. Su extensa obra es una referencia obligada en los temas urbanos y ambientales. Las personas
MEMORIAS DE UN CAMPAMENTO (Video completo)
El año 1998, en el marco del Programa Institucional de Desarrollo Local y Ciudadanía, SUR inició un proceso de intervención social en el Campamento El Resbalón de la comuna de Cerro Navia, Santiago de Chile. El programa tuvo por objetivo el mejoramiento de la calidad de vida en ese campamento.
VIDEO: La política y el poder: opina la ciudadanía
"La política y el poder: opina la ciudadanía en Talca". A través de este video, un grupo de ex-alumnos/as de la Escuela de Líderes de Ciudad (ELCI) manifiesta su opinión sobre los políticos, la política y el poder ciudadano (http://elci.sitiosur.cl/?p=16026). El diagnóstico crítico, el llamado ´malestar ciudadano´, para el caso de
Seminario Lefebvre y la revolución urbana, 6 de septiembre de 2013
El viernes 6 de septiembre de 2013 el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la UC realizó el Seminario "Lefebvre y la revolución urbana”, dedicado al análisis de la visión e influencia del filósofo. La actividad contó con la participación de Pedro Bannen y Carlos de Mattos en la
Octubre 2013
XIV Encuentro de la Secretaria Latinoamericana de Vivienda y Hábitat Popular (SELVIHP), Santiago de Chile, 6 al 9 de octubre de 2013
PRESENTACIÓN DEL ENCUENTRO Los movimientos sociales en Latinoamérica que luchamos por la vivienda y el hábitat desde la Secretaría Latinoamericana de la Vivienda y Hábitat Popular SELVIHP nos autoconvocamos a una nueva jornada de deliberación y elaboración de acuerdos estratégicos. Esta vez, Santiago de Chile será la ciudad para el decimocuarto encuentro
Mesa Educación Superior y políticas públicas en América Latina, Congreso ALAS
Se lleva a cabo en las oficinas de SUR la mesa Educación Superior y políticas públicas en América Latina, del Congreso ALAS. Coordina la mesa Milton Vidal (UAHC). Es una mesa del GT 25: Educación y desigualdad social. Campo que abarca el tema del GT El debate y los análisis críticos de la educación
Diálogo sobre ciudad y violencias
Los coordinadores de los Grupos de Trabajo 4 (Control social, legitimidad y seguridad ciudadana)
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PRESENCIAL CHILE 2013. Actores Policiales y el Derecho de las Mujeres a Ciudades sin Violencia
En Chile se ha dado inicio al curso presencial "Actores policiales y el derecho de las mujeres a ciudades sin violencia", el cual se imparte en el marco del proyecto Colombia, Chile, El Salvador: Un nuevo paso en la implementación de políticas contra la violencia, con actores policiales. Mujeres más
SUR sale a vacaciones todo el mes de febrero de 2013
Las personas que trabajamos en SUR saldremos de vacaciones durante todo el mes desde febrero, como todos los años. Esto se traducirá en que SUR cerrará sus oficinas (también teléfonos y correos electrónicos) desde el día jueves 31 de enero hasta el lunes 4 de marzo de 2013.
POR UN LUGAR EN LA CIUDAD (Video completo)
Este video realizado en el año 1988 da cuenta de la historia de los campamentos en Santiago de Chile a través de imágenes de archivo y de entrevistas a dirigentes poblacionales. Su estructura narrativa es básicamente histórica. Nos permite visualizar, de manera sintética, las distintas formas en que la ciudadanía
Santiago, ciudad fragmentada. Por Alfredo Rodríguez, arquitecto, analista del Barómetro de Equidad
Santiago es una ciudad dividida, entre ricos y pobres, poderosos y no poderosos, integrados con voz y excluidos sin voz.En estos días, el Ministerio de Obras Públicas presentó su propuesta para la licitación de la autopista Vespucio Oriente con un trazado que causó gran difusión y discusión pública. Los vecinos,
Ciudad y reconstrucción: Misión cumplida, señor presidente. Informe de ciudad y reconstrucción.
Barómetro de Política y Equidad Nº 6 / capítulo 9.Por Alfredo Rodríguez y Paula Rodríguez"Una primera vaguedad del discurso es que a muchos puede llevar a suponer que un subsidio equivale a la construcción de una vivienda nueva, o de algo similar, como ‘una solución habitacional’. Al respecto, hay que entender
Septiembre 2013
Seminario Lefebvre y la revolución urbana, 6 de septiembre de 2013
ORGANIZA: IEUT - UC PROGRAMA 9:00 | 9:15 Pedro Bannen [IEUT-UC]. Presentación. 9:15 | 9:30 Carlos de Mattos [IEUT-UC]. Apertura: "Henri Lefebvre, el personaje, la época y los conflictos". 9:30 | 12:30 Mesa 1: La producción del espacio, revolución urbana y la supervivencia del capitalismo Oscar Figueroa [IEUT-UC]. "El espacio público y la producción del espacio: lecturas contemporáneas". Carlos de
Feriado por fiestas patrias
Feriado legal por fiestas patrias del 17 a 19 de septiembre.
FORO: Talca a tres años del terremoto: aprendizajes para la acción colectiva
La Escuela de Líderes de Ciudad (ELCI), tiene el agrado de invitar a Ud. al Foro Talca a tres años del terremoto: aprendizajes para la acción colectiva, que tendrá lugar el viernes 13 de septiembre de 2013, a las 11:00 horas, en 3 Norte Nº 256, Talca. Uno de los efectos
Invitación a Escuela de formación juvenil, viernes 27 de septiembre de 2013
El Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, junto a SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación, tienen el agrado de invitarle a participar en la inauguración del Proyecto “Escuela de Formación Juvenil para la Integración Socio-territorial y Cultural”, financiado con el 2 por ciento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)
«
1
2
...
4
5
6
7
8
...
28
29
»
SUR Corporación de Estudios Sociales y Educación
María Luisa Santander 0440, Providencia, Santiago de Chile.
Código postal: 7500833
Teléfonos: (56-2) 23 411 050, (56-2) 22 696 311, (56-2) 22 691 974