PresentaciÓn
ESCUELAS Y CURSOS DE FORMACIÓN
El desarrollo de la ciudadanía a través del (re)conocimiento
y ejercicio de los derechos individuales y colectivos, la construcción
y fortalecimiento de la sociedad civil, y la participación
ciudadana a través de la deliberación pública
en los asuntos y decisiones que afectan el interés común,
son principios orientadores de la acción educativa de SUR.
En la convicción de que los procesos educativos juegan
un papel decisivo en la orientación y gestión de
los cambios personales, sociales e institucionales, la Escuela
de Planificadores Sociales, creada en 1987, impulsa la formación
crítica y la capacitación permanente de actores
y agentes sociales en actividades de nivel local, nacional y latinoamericano.
La oferta educativa integra elementos conceptuales de análisis
sociopolítico y elementos técnicos e instrumentales;
se ajusta a los requerimientos de la realidad social e institucional
de las y los participantes y sus entornos locales y regionales;
y vincula la formación con iniciativas de gestión
local y participación ciudadana frente a problemas y decisiones
de interés público.
Los programas de la Escuela impulsan la discusión y debate
sobre los valores, demandas y propuestas de la agenda política.